Personal del Municipio recibe capacitación impartida por la COESPRIS en materia de rastros
Asiste personal operativo del Rastro Municipal así como de Desarrollo Rural
Este jueves, Eduardo Valdez y Saúl Torres, respectivamente titulares de Servicios Públicos y Desarrollo Rural, a nombre del Alcalde, Chava Calderón, agradecieron el apoyo otorgado por la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios y la Secretaria de Salud, para el buen manejo del rastro municipal y el control de ganado.
Lo anterior ante la presencia del Comisionado Estatal de la COESPRIS, Luis Carlos Tarín, y la capacitación impartida al personal administrativo y operativo del rastro Municipal y el de Desarrollo Rural, respecto de los lineamientos normativos para aplicar las buenas prácticas dentro del sacrificio y faenado de los animales así como el buen manejo de los productos, una vez que salen del rastro, incluido su manejo y transporte.
Los presentes en salón “Juan Rangel de Biezma” de mina “La Prieta”, pudieron conocer los detalles en cuanto al manejo de la documentación del ganado, para garantizar la legal procedencia y todo lo relacionado al control sanitario del animal, con el objetivo de evitar que ganado enfermo entre al proceso de sacrificio.
Bajo dicha mecanica el personal de Gobierno del Estado, abordó los siguientes temas:
-Que es COESPRIS
-Legalidad del Ganado
-MVZ y su importancia en el rastro
-Buenas prácticas de Faenado en el rastro
-Seguridad e higiene en el rastro y enfermedades en los mismos
-CLEMBUTEROL
El exponente, Armando Amador, destacó que estas capacitaciones incluyen a los introductores de ganado de las diferentes regiones del Estado, a la vez que señaló ya se ha visitado Casas Grandes y Cuauhtémoc, tocando turno hoy a Parral, con el fin de mejorar las prácticas en el manejo general del rastro y que se ofrezca el mejor servicio a la comunidad.
Juntos lo vamos a lograr.