Dictamen de adquisición de 30,000 litros de emulsión catiónica super lenta ECL-65 para el bacheo
Dictamen del comité de adquisiciones, arrendamientos y servicios del H. ayuntamiento de Hidalgo del Parral
Descarga el archivo original ->DESDE AQUI <-
En la ciudad de Hidalgo del Parral, Chihuahua, siendo las 11:45 horas del día 15 de octubre del 2025, se da inicio a la sesión del comité de adquisiciones, arrendamientos y servicios de la administración 2024-2027 del municipio de Hidalgo del Parral, Chihuahua, encontrándose presentes los ciudadanos: Ing. Martín Ricardo Flores Moya, Ing. María Guadalupe Quiñónez Guevara en representación del Ing. Jesús Alfonso Márquez Amaya, Lic. José Molina Barrón, Lic. César Homero Armendáriz Chávez (con voz y voto) y los acompañan, el Lic. Ángel Arturo Castillo Terán en representación del Lic. Agustín González García (con voz/sin voto), la Lic. María Teresa Triana Reyes en representación del Lic. Gerardo Josué Rodríguez Molina (con voz/sin voto), Lic. Manuel Antonio Hernández González (con voz/sin voto), Lic. Dalila Cliceria Villalobos Villalobos, en sus respectivos caracteres de oficial mayor, director de obras públicas, tesorero del municipio, regidor de la comisión de hacienda, titular de órgano interno de control, asesor jurídico, secretario técnico del comité, síndica municipal.
Se levanta la presente acta en el salón de juntas ubicado en la parte alta del edificio de la presidencia municipal, con domicilio en Francisco Miranda y República de Cuba S/N de esta ciudad. El Ing. Martín Ricardo Flores Moya, oficial mayor y presidente del comité de adquisiciones, arrendamientos y servicios del H. ayuntamiento de Hidalgo del Parral, administración 2024-2027, manifiesta que para la elaboración de la presente acta, se considera lo siguiente:
- Lista de asistencia y declaración en su caso del quórum.
- Lectura del orden del día y aprobación.
- Aprobación para realizar la adquisición de 30,000 litros de emulsión catiónica super lenta ECL-65, para el bacheo de las diversas calles del municipio y pronunciamiento de fallo.
La Ing. María Guadalupe Guevara Quiñónez, en representación del Ing. Jesús Alfonso Márquez Amaya, solicita al comité la aprobación de la adquisición de 30,000 litros de emulsión catiónica super lenta ECL-65 para el bacheo de las diversas calles del municipio, con recursos propios. Para la compra se cuenta con las siguientes cotizaciones:
- Construcciones y Productos Aislantes S.A. de C.V. $605,520.00 (seiscientos cinco mil quinientos veinte pesos 00/100 M.N.).
- Servicios Generales a la Población S.A. de C.V. $622,920.00 (seiscientos veintidós mil novecientos veinte pesos 00/100 M.N.).
- Rebeca Pacheco Ruvalcaba $509,820.00 (quinientos nueve mil ochocientos veinte pesos 00/100 M.N.).
El monto de la compra cumple con el procedimiento de adjudicación directa, de acuerdo al artículo 74 fracción I de la ley de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios del estado de Chihuahua.
Pronunciamiento de fallo: el comité acuerda por unanimidad la propuesta de la Ing. María Guadalupe Quiñónez Guevara, en representación del Ing. Jesús Alfonso Márquez Amaya, para que se realicen los procedimientos para la adquisición de los 30,000 litros de emulsión asfáltica super lenta para el bacheo de las diversas calles del municipio, con Rebeca Pacheco Ruvalcaba, con un costo de $509,820.00 (quinientos nueve mil ochocientos veinte pesos 00/100 M.N.) con IVA incluido. En este instrumento se apega a realizar la contratación mediante adjudicación directa, de acuerdo al artículo 74 fracción I de la ley de adquisiciones, arrendamientos, contratación de servicios del estado de Chihuahua, y que al calce dice:
Artículo 74. Los entes públicos, bajo su responsabilidad, podrán contratar adquisiciones, arrendamientos y servicios, sin sujetarse al procedimiento de licitación pública, a través de invitación a cuando menos tres proveedores o de adjudicación directa, cuando el importe de la operación no exceda los siguientes montos:
I. En adjudicaciones directas, el monto no podrá exceder la cantidad de treinta y seis veces el valor anual de la unidad de medida y actualización vigente por cuenta presupuestal, sin incluir el impuesto al valor agregado.
Sin tener algún otro asunto por desahogar, siendo las 12:08 horas, se da por concluida la presente sesión y válidos los acuerdos que se tomaron en la misma, levantándose la presente acta, que se firma por todos los que intervinieron en la misma y quisieron hacerlo.
Comité de adquisiciones, arrendamientos y servicios del H. ayuntamiento de Hidalgo del Parral
Ing. Martín Ricardo Flores Moya
Oficial mayor
Presidente del comité
Ing. María Guadalupe Guevara Quiñónez
Área requirente
Lic. José Molina Barrón
Tesorero municipal
Vocal
Lic. César Homero Armendáriz Chávez
Regidor de la comisión de hacienda
Vocal
Lic. Ángel Arturo Castillo Terán
En representación del titular del órgano interno de control
Lic. María Teresa Triana Reyes
En representación del asesor jurídico
Lic. Manuel Antonio Hernández González
Secretario técnico
Dictamen para Contratación de Capacitación en Seguridad Pública
Descarga el archivo original AQUI
En la ciudad de Hgo. del Parral, Chih., siendo las 11:35 horas del día 31 de julio del 2025, se reunió el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del H. Ayuntamiento de Hidalgo del Parral[cite: 44, 45].
Estuvieron presentes los ciudadanos: Ing. Martín Ricardo Flores Moya (Oficial Mayor), Mtro. Joel Iván Aguirre (en representación del Director de Seguridad Pública Municipal), Lic. José Molina Barrón (Tesorero Municipal), Lic. Agustín González Gracia (Titular del Órgano Interno de Control), Lic. Ángel Roberto Urbina Franco (en representación del Asesor Jurídico), Lic. Manuel Antonio Hernández González (Secretario Técnico), y la Lic. Dalila Clicaria Villalobos Villalobos (Síndica Municipal)[cite: 46, 47, 48, 49].
Orden del Día
- Lista de asistencia y declaración de quórum[cite: 52].
- Presentación y aprobación del orden del día[cite: 52].
- Aprobación para la contratación de servicios de capacitación para el personal de Seguridad Pública y pronunciamiento de fallo[cite: 53].
Propuesta de Capacitación
Se presentó la cotización de la empresa Grupo Sistemas Integrales de Calidad en Consultores S.C. para realizar la adquisición de servicios de capacitación[cite: 54, 55].
Detalles de los Cursos y Costos
| Tema de Capacitación | Duración | Costo (IVA Incluido) |
|---|---|---|
| Curso de Capacitación para Policía Municipal: Formación Inicial (Activos) | 540 Horas | $1,200,000.00 |
| Curso de Capacitación para Policía Municipal: Formación Continua | 160 Horas | $1,200,000.00 |
| Evaluación de Competencias Básicas de la Función para Policías Municipales | 180 Horas | $1,450,000.00 |
| Evaluación de Aspirantes a Instructores Evaluadores de la Función Municipal | 45 Horas | $950,000.00 |
| Curso de Formación Continua en Materia de Inteligencia, Investigación Policial y Criminalística | 160 Horas | $800,000.00 |
| TOTAL | $5,600,000.00 | |
Pronunciamiento de Fallo
El comité acuerda por unanimidad la contratación, mediante adjudicación directa, de los servicios de capacitación con la empresa Grupo Sistemas Integrales de Calidad en Educación S.C. por un monto total de $5,600,000.00 (Cinco millones seiscientos mil pesos 00/100 M.N.), IVA incluido[cite: 62, 64].
Fundamento Legal
La contratación se realiza con apego al Artículo 73, Fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua, y al Artículo 74, Fracción I, inciso e) del reglamento de dicha ley[cite: 62, 63, 65].
Artículo 73, Fracción I: Señala que se puede adjudicar directamente cuando no existan bienes o servicios alternativos o sustitutos técnicamente razonables, o bien que en el mercado exista una sola persona oferente.
Reglamento, Artículo 74, Fracción I, inciso e): Exceptúa de la necesidad de realizar una investigación de mercado a los “servicios educativos o de capacitación, para satisfacer necesidades de los entes públicos, tales como la obtención de una certificación institucional, la profesionalización o desarrollo de habilidades de los servicios públicos”[cite: 71, 72].
Conclusión de la Sesión
Sin más asuntos que tratar, se dio por concluida la sesión a las 11:57 horas, validando los acuerdos tomados.
Integrantes del Comité
- Ing. Martín Ricardo Flores Moya
Oficial Mayor y Presidente del Comité [cite: 79] - Mtro. Joel Iván Gil Aguirre
En representación del Director de Seguridad Pública Municipal [cite: 80] - Lic. José Molina Barrón
Tesorero Municipal y Vocal [cite: 81] - Lic. Agustín González García
Titular de Órgano Interno de Control [cite: 83] - Lic. Ángel Roberto Urbina Franco
En Representación del Asesor Jurídico [cite: 84, 85, 86] - Lic. Manuel Antonio Hernández González
Secretario Técnico [cite: 87, 88]
Dictamen para realizar contratos abiertos para prestadores de servicios y proveedores
Descarga el archivo original AQUI
En la ciudad de Hgo. del Parral, Chih., siendo las 11:58 horas del día 31 de julio del 2025, se da inicio a la sesión del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la administración 2024-2027 del municipio de Hidalgo del Parral, Chihuahua, encontrándose presentes los ciudadanos: Ing. Martín Ricardo Flores Moya, Lic. José Molina Barrón, (con voz y voto) y los acompañan el Lic. Agustín González Gracia, el Lic. Ángel Roberto Urbina Franco en representación del Lic. Gerardo Josué Rodríguez Molina, el Lic. Manuel Antonio Hernández González, y la Lic. Dalila Clicaria Villalobos Villalobos (con y sin voto), en sus respectivos caracteres de: oficial mayor, tesorero del municipio, titular del órgano interno de control, asesor jurídico, secretario técnico y síndica municipal como invitada permanente.
Se levanta la presente acta en el salón de juntas ubicado en la parte alta del edificio de la presidencia municipal, con domicilio en Francisco Miranda y República de Cuba s/n de esta ciudad.
Orden del Día
El Ing. Martín Ricardo Flores Moya, oficial mayor y presidente del comité, manifiesta que para la elaboración de la presente acta, se considera lo siguiente:
- Lista de asistencia y declaración en su caso del quórum.
- Presentación del orden del día y aprobación.
- Aprobación para realizar contratos abiertos con proveedores y prestadores de servicios y pronunciamiento de fallo.
Propuesta de Contratos Abiertos
El Ing. Martín Ricardo Flores Moya presenta la propuesta para realizar contratos abiertos para prestadores de servicios y proveedores siempre y cuando los montos no excedan el límite para contratar mediante adjudicación directa del 01 de agosto del 2025 al 31 de diciembre del 2025, en apego al artículo 74 fracción I y 83 fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua.
Proveedores Propuestos
- Gabriel Eduardo Ramos Corral (Comercio al por menor de material eléctrico)
- David Holguín Sánchez (Chapas y habilitados)
- Jesús Eduardo Benítez Palma (Material y artículo de limpieza)
Pronunciamiento de Fallo
Los integrantes del comité con derecho a voz y voto acuerdan por unanimidad realizar contratos abiertos a los proveedores y prestadores de servicio que propone el oficial mayor, siempre y cuando los montos por los bienes o servicios no excedan el límite para contratar mediante adjudicación directa, por lo que el comité autoriza la propuesta.
Fundamento Legal
Artículo 74. Los entes públicos, bajo su responsabilidad, podrán contratar adquisiciones, arrendamientos y servicios, sin sujetarse al procedimiento de licitación pública, a través de invitación a cuando menos tres proveedores o de adjudicación directa, cuando el importe de la operación no exceda los siguientes montos: En adjudicaciones directas, el monto no podrá exceder la cantidad de treinta y seis veces el valor anual de la unidad de medida y actualización vigente por cuenta presupuestal, sin incluir el impuesto al valor agregado.
Artículo 83. Los entes públicos podrán celebrar contratos o pedidos abiertos conforme a lo siguiente: se establecerá la cantidad mínima y máxima de bienes por adquirir o arrendar, o bien, el presupuesto mínimo y máximo que podrá ejercer en la adquisición o el arrendamiento. En el caso de servicios, se establecerá el plazo mínimo y máximo para la prestación, o bien, el presupuesto mínimo y máximo que podrá ejercerse. La cantidad, presupuesto o plazo mínimo no podrá ser inferior al cuarenta por ciento de la cantidad, presupuesto o plazo máximo. Los entes públicos podrán celebrar contratos abiertos cuando cuenten con la autorización presupuestaria para cubrir el monto máximo del contrato o pedido.
Conclusión de la Sesión
Sin tener algún otro asunto por desahogar, siendo las 12:10 horas, se da por concluida la presente sesión y válidos los acuerdos que se tomaron en la misma, levantándose la presente acta, que se firma por todos los que intervinieron en la misma y quisieron hacerlo.
Integrantes del Comité
- Ing. Martín Ricardo Flores Moya
Oficial Mayor y Presidente del Comité - Lic. José Molina Barrón
Tesorero Municipal y Vocal - Lic. Agustín González García
Titular de Órgano Interno de Control - Lic. Ángel Roberto Urbina Franco
En Representación del Asesor Jurídico - Lic. Manuel Antonio Hernández González
Secretario Técnico

