El Instituto de la Mujer otorga orientación y seguimiento a través del programa “Violencia en el Noviazgo”

En esta primera etapa la plática preventiva llegó a más de 150 alumnas y alumnos de nivel medio superior

Con resultados positivos se califica el primer acercamiento del programa “Violencia en el Noviazgo” que llegó al CBTIS 228 y CONALEP, permitiendo detectar varias incidencias entre el alumnado e iniciar y continuar con la atención de los casos específicos.

Así lo dio a conocer, Teresita de Jesús Esparza, titular del Instituto de la Mujer quien celebró los resultados de las pláticas impartidas en las instituciones antes descritas, permitiendo llegar a más de 150 alumnos con la alerta en el tema y como se menciona con el seguimiento a los casos detectados.

Esparza Peinado, destacó la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en el importante tema de prevención y detección, que permitió dotar a los jóvenes de las herramientas básicas para detectar los signos de alarma de violencia en el noviazgo, sus tipos y afectaciones.
Un tema fundamental de estas acciones incluyó la promoción de las relaciones basadas en el respeto y la confianza, para evitar llegar a situaciones de violencia que pueden ser de tipo sexual, física y psicológica, confirmando la titular del Instituto que se detectaron al menos 16 casos que encajan en alguno de dichos tipos de violencia.

Se destaca que la mecánica de acción que se sigue en apoyo a los jóvenes que han vivido o viven el problema incluye desde la integración de carpetas de investigación, la orientación y la atención psicológica de cada caso, sumando el valioso apoyo de la licenciada, Mirna Villanueva, y la SSPE.

Al concluir, Esparza Peinado, hizo mención que durante las charlas preventivas se pudo confirmar notable presencia del llamado “sexting” o reproducción de mensajes, audios o imágenes con contenido sexual a través de las plataformas digitales, por lo que se ratificó el compromiso de integrar acciones de prevención para orientar a los jóvenes que son víctimas de e3ste tipo de problemáticas. Juntos lo vamos a lograr.

Proyecto ” Violencia en el noviazgo” llega al CBTIS 228

-Se promueven las relaciones sanas basadas en el respeto y la confianza.

En acción coordinada del Instituto de la Mujer y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se presentó en el CBTIS 228 el programa ” Violencia en el noviazgo “.

Así lo dio a conocer, Teresita de Jesús Esparza, titular del Instituto de la Mujer, quien destacó que el objetivo del programa es alertar a los jóvenes y ayudarlos a detectar a tiempo los indicadores de violencia en una relación sentimental, y en su caso, saber que hacer y con quien acudir. si ya está presente.

Esparza Peinado, describió que durante la charla la SSPE, se aboca al tema legal de la problemática en tanto el Instituto de la Mujer se enfoca en el aspecto de concientizacion para evitar este tipo de situaciones negativas.

Promover relaciones sanas entre escolares de nivel medio superior, es el primer objetivo del programa, donde el respeto y la confianza son la base para lograrlo, destacó la funcionaria.

Con esto se agradeció la activa participación del CBTIS 228 en la noble accion y se informó que el próximo viernes 21 de febrero tocará turno al alumnado del CONALEP, y sucesivamente se visitarán todos los planteles del citado nivel. Juntos lo vamos a lograr.

En Parral se cuenta con 42 Puntos Naranja para el resguardo y protección a niñas, niños, adolescentes y mujeres.

para todas y todos.
“En los Puntos Naranja, las mujeres podrán encontrar información, orientación y apoyo real para garantizar su derecho a una vida libre de violencia”, y en Parral agradecemos el apoyo el Instituto Municipal de las Mujeres para lograr este objetivo con 42 Puntos Naranja distribuidos en toda la ciudad, principalmente en sectores identificados como Focos Rojos en el tema.

La presidenta del DIF en Parral, Nora Carrillo de Calderón, reconoció el trabajo Estado- Municipio, en el importante tema, y se dijo a favor de las familias y las mujeres, en el esfuerzo que se realiza por protegerlos de todo tipo de violencia integrando el programa “Con amor Aprendemos Más”, que lleva el objetivo de orientar a las niñas y niños para que han valer el respeto a su cuerpo para evitar riesgos de abuso y contribuir con ello a la restauración del tejido social.
Durante el evento se procedió a la entrega simbólica de las certificaciones Puntos Naranja para: Comisión Estatal de Derechos Humanos, Centro Comunitario Tecnológico, UTP, FECHAC, FICOSEC, Cruz Roja Mexicana, Tortillería Municipal, Centro Comunitario Paseos de Almanceña, Centro Comunitario Héroes de la Revolución, DSPM, empresa Energía Solar, Protección Civil, Alma Calma A.C., Centro Comunitario Juárez y Médico Cerca de Ti, para acto seguido coronar el evento con la designación Punto Naranja de la Casa Botello.

Entre los invitados especiales al evento se contaron: Abundio Muñoz, presidente de FICOSEC; Carlos Bremer Baca, FECHAC; Nubia Salas, directora del CAVIM; Raymundo Enrique Prieto Valles, Protección Civil; Teresita de Jesús Esparza Peinado, Instituto Municipal de las Mujeres de Parral; Mirna Villanueva Loya, Prevención zona centro y sur; Dalila Villalobos Villalobos, Sindica Municipal, así como, Carlos Javier Pineda Antillón, Director de Seguridad Pública en Parral, entre otras personalidades más.
Juntos lo vamos a lograr.