Eventos del gobierno municipal de Hidalgo del Parral

Salvador Calderón aparece entre los 25 alcaldes mejor evaluados del país

Parral destaca en encuesta nacional de Massive Caller; el Presidente Municipal se ubica por encima de Ciudad Juárez y Lerdo

La ciudad de Parral, se volvió a colocar en el radar nacional gracias al alcalde Salvador Calderón Aguirre, quien aparece en el lugar 21 del ranking de aprobación de Presidentes Municipales en México, elaborado por la casa encuestadora Massive Caller.

De acuerdo con los resultados publicados recientemente, Calderón Aguirre, quien encabeza la administración parralense bajo la alianza PAN-PRI-PRD, alcanzó una aprobación del 62.4%, superando a sus homólogos de ciudades más grandes como Guadalupe, Lerdo, García y Ciudad Juárez.

El estudio, realizado a través de 600 encuestas con un margen de error del 4.3%, coloca a Parral en un escenario destacado, especialmente si se considera que comparte la lista con municipios del tamaño de San Pedro Garza García, Coyoacán, Aguascalientes y Mérida.

Con este resultado, Salvador Calderón reafirma el respaldo ciudadano a su gestión, justo en un momento en que la percepción de los gobiernos municipales cobra mayor relevancia por su cercanía con la población. El alcalde se posiciona como uno de los perfiles mejor evaluados en el norte del país y el único de la región sur de Chihuahua dentro del top nacional.

Juntos lo Vamos a Lograr

Ciudadanía transforma recursos de parquímetros en beneficios tangibles para Parral

Más de 3 millones de pesos han sido invertidos en salud, educación y transporte social

Con la participación activa de la ciudadanía, el programa de Estacionómetros en Parral ha logrado canalizar más de 3 millones de pesos a proyectos sociales que impactan positivamente en distintos sectores de la población.

El monto exacto recaudado y aplicado asciende a $3,068,508.92 pesos, distribuidos en 8 programas y apoyos que han permitido mejorar condiciones de vida, facilitar el acceso a servicios y fortalecer el tejido social. Este resultado refleja el compromiso de quienes, al utilizar correctamente los parquímetros, aportan no solo al orden vial, sino también al desarrollo del municipio.

Entre los programas que han recibido apoyo destacan:
Aparatos auditivos: $446,600
Entrega de lentes: $185,600
Transporte gratuito para estudiantes: $564,964.08
Transporte gratuito para mujeres trabajadoras: $593,799.36
Transporte gratuito para adultos mayores y personas con discapacidad: $927,545.48
Programa ADN (Activación y Desarrollo para Niños): $200,000
Donativo para la Casa Hogar de Parral: $100,000
Programa EDUCA (Apoyo educativo): $50,000

La administración municipal subraya que estos logros son fruto del trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía. Cada moneda depositada en los estacionómetros se convierte en una acción concreta que mejora la calidad de vida de los parralenses.

Con estos resultados, se refrenda la invitación a seguir participando de manera consciente y solidaria, sabiendo que el uso adecuado de los parquímetros trasciende la movilidad urbana y se convierte en una herramienta de transformación social.

Juntos lo Vamos a Lograr.

Arranca Cabalgata Villista 2025 desde Ciudad Juárez con respaldo del alcalde Salvador Calderón

Una tradición que recorre el corazón de Chihuahua con fuerza y arraigo

Con una gran concentración de jinetes, autoridades y ciudadanía, este viernes se dio el banderazo de salida a la Cabalgata Villista 2025 desde Ciudad Juárez, acto encabezado por el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón, en el marco de las tradicionales Jornadas Villistas.

Durante su mensaje, el Alcalde celebró el entusiasmo con el que cada año se vive este evento, destacando que la cabalgata representa una ruta de memoria, identidad y homenaje al legado del General Francisco Villa. Subrayó que Parral, como punto culminante del recorrido, se encuentra listo para recibir a los cabalgantes y honrar la historia con respeto y compromiso.

Salvador Calderón agradeció el respaldo de la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, cuya coordinación institucional ha sido determinante para fortalecer las condiciones logísticas y de seguridad durante el desarrollo de la cabalgata.

Asimismo, aseguró que los participantes contarán con el acompañamiento permanente de corporaciones de seguridad y protección civil de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de garantizar un trayecto sin contratiempos hasta su arribo a la Capital del Mundo.

“El espíritu villista nos convoca una vez más. Esta cabalgata es un homenaje al valor, a la historia y a la unidad que nos define como chihuahuenses”, puntualizó el Edil.

En el arranque estuvieron presentes figuras clave como Jorge Chávez, en representación del secretario de Turismo del Estado, Edibray Gómez; Héctor Lozoya, coordinador de la vertiente norte de la cabalgata; así como José Miguel Salcido, presidente del Comité de la Cabalgata Villista, quienes coincidieron en que esta edición promete ser una de las más significativas en cuanto a participación y organización.

La Cabalgata Villista continúa su trayecto por diversos municipios del estado, hasta llegar a Parral el próximo 20 de julio, como parte de una jornada histórica que refuerza el orgullo regional.

Juntos lo Vamos a Lograr.

Reconoce Gobierno de Parral trayectoria de 40 años del maestro José Guadalupe García Alvidrez

El alcalde Salvador Calderón encabezó un homenaje en honor a su destacada labor educativa y social

En un acto solemne celebrado este jueves, el presidente municipal Salvador Calderón rindió un emotivo homenaje al maestro y comunicador José Guadalupe García Alvidrez, por su destacada trayectoria de más de 40 años dedicados a la formación académica, así como a su labor comprometida con el entorno social y cultural de Parral.

Acompañado por integrantes del H. Ayuntamiento, representantes de medios de comunicación, familiares, colegas y amistades del homenajeado, el Alcalde entregó un reconocimiento oficial que destaca la vocación, constancia y entrega del maestro García Alvidrez, quien ha dejado huella en múltiples generaciones.

Durante su mensaje, Salvador Calderón reconoció que el ejemplo del maestro José Guadalupe es una inspiración para quienes creen en el poder transformador de la educación. “Su historia es testimonio del impacto que puede tener una vida dedicada al servicio y al conocimiento. Reconocemos en usted a un verdadero pilar de nuestra ciudad”, afirmó.

Por su parte, el maestro García Alvidrez agradeció la distinción y recordó que su labor siempre ha estado guiada por la responsabilidad de formar no solo estudiantes preparados, sino ciudadanos íntegros. Asimismo, celebró que el reconocimiento provenga de un gobierno municipal que valora el trabajo educativo y el ejercicio profesional responsable.

Este homenaje representa un acto de justicia y gratitud hacia quienes dedican su vida al desarrollo académico y social de su entorno. El legado del maestro José Guadalupe García Alvidrez quedará grabado como referente del compromiso con la formación y el crecimiento del municipio.

Juntos lo Vamos a Lograr.

Últimos días para aprovechar el 100% de descuento en recargos del Impuesto Predial

Este beneficio estará vigente hasta el 30 de junio

El Gobierno Municipal de Parral, encabezado por el alcalde Salvador Calderón, recuerda a la ciudadanía que continúa vigente el programa de estímulo fiscal que otorga un 100% de descuento en recargos del Impuesto Predial, el cual concluye el próximo lunes 30 de junio.

Este beneficio tiene como propósito brindar facilidades a las y los contribuyentes para regularizar su situación fiscal, permitiéndoles saldar adeudos sin recargos y con ello fortalecer la recaudación municipal destinada a obras y servicios públicos.

La atención a la población se mantiene en la Presidencia Municipal, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Se exhorta a la ciudadanía a realizar sus pagos con anticipación para evitar filas o contratiempos de última hora.

Además, se hace un llamado a consultar su estado de cuenta y realizar el pago correspondiente en ventanilla o en línea, según sea su preferencia, garantizando así mayor comodidad y eficiencia en el proceso.

El Gobierno de Parral reitera su compromiso con una administración ordenada y solidaria, que promueve la participación ciudadana y facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Juntos lo Vamos a Lograr.

Gobierno de Parral iniciará proceso de reversión por venta irregular de áreas verdes en 2019

Se acatará sentencia del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa que declara nula la desincorporación

El Gobierno de Hidalgo del Parral informa que, en cumplimiento a la sentencia definitiva dictada por el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), se ha declarado la nulidad del acuerdo de Cabildo mediante el cual se desincorporó y vendió de forma indebida un área verde del fraccionamiento Las Fuentes Segunda Etapa, durante la administración municipal del año 2019.

La superficie en cuestión, que abarca un total de 12,320.15 metros cuadrados, se localiza sobre la calle Del Pedregal y fue transferida a particulares con vínculos familiares directos con el entonces Presidente Municipal, mediante el acuerdo No. 288/11/2019, sin cumplir con el procedimiento legal correspondiente.

El fallo del Tribunal establece con claridad que no existe impedimento alguno para su ejecución, por lo que el Ayuntamiento en funciones deberá dar inicio al proceso legal de reversión, conforme a las disposiciones vigentes en materia de patrimonio municipal.

Ante ello, el Gobierno de Parral emprenderá las acciones jurídicas y administrativas necesarias para restituir el estatus de área verde de uso público, preservando así su función original dentro del desarrollo urbano del sector y asegurando su disponibilidad para el disfrute de las familias parralenses.

Esta resolución representa un paso firme hacia la protección del patrimonio municipal y una muestra del compromiso de la actual administración con los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio público.

Juntos lo Vamos a Lograr.

Gobierno de Parral enfrenta proceso legal por incumplimiento de convenio firmado con el Tribunal Superior de Justicia

El Ayuntamiento podría ser obligado a desocupar el edificio actual de la Presidencia Municipal y cubrir sanciones millonarias

El Gobierno Municipal de Hidalgo del Parral enfrenta un juicio ordinario civil derivado del presunto incumplimiento de un convenio firmado en 2016 con el Gobierno del Estado de Chihuahua y el Tribunal Superior de Justicia del Estado, relacionado con la transferencia de un inmueble estatal actualmente ocupado por la Presidencia Municipal.

El origen del conflicto se remonta al 23 de julio de 2016, fecha en la que las tres instancias firmaron un convenio de coordinación cuyo objetivo era ceder al Poder Judicial el inmueble ubicado en las calles República de Cuba y Francisco Miranda, con la intención de instalar una sede regional en la zona sur del estado. A cambio, el Gobierno del Estado se comprometió a donar al municipio dos inmuebles aledaños a la antigua Presidencia Municipal, además de un recurso económico de 2 millones de pesos por parte del Tribunal Superior de Justicia para la construcción de la nueva sede municipal.

Sin embargo, el acuerdo también estipulaba que el Ayuntamiento debía entregar el inmueble a más tardar el 15 de septiembre de 2016. Al no haberse cumplido dicha condición, se establecieron sanciones económicas, incluyendo el pago de rentas, intereses y una pena convencional. El Ayuntamiento reconoce la existencia del convenio, aunque señala que se enfrentaron diversos obstáculos administrativos y logísticos que impidieron su cumplimiento, entre ellos el uso alternativo de los predios destinados originalmente para el traslado.

El procedimiento judicial se formalizó el 11 de julio de 2019, cuando el Tribunal Superior de Justicia presentó una demanda por incumplimiento, misma que fue radicada el 2 de septiembre de ese año ante el Juzgado Sexto Civil por Audiencias del Distrito Judicial Morelos, bajo el expediente 731/19.

Como resultado del proceso, el tribunal resolvió que el Ayuntamiento debe desocupar el inmueble actualmente ocupado por la Presidencia Municipal. Además, se impone el pago de $1,451,262.00 por concepto de rentas, una pena convencional de $5,100,000.00, intereses por $4,810,760.86 calculados al 9% mensual, así como los gastos y costas del juicio.

En representación del Gobierno de Parral, el secretario del Ayuntamiento, Jorge Cordero, reiteró que el alcalde mantiene firme su compromiso de proteger el patrimonio del municipio. “El presidente municipal ha instruido a los equipos jurídicos a agotar todas las vías legales posibles para proteger el patrimonio del municipio. Se está actuando con responsabilidad y transparencia, siempre priorizando el interés público”, afirmó.

Juntos lo Vamos a Lograr

Regidora Alma Delia Roacho destaca importancia de una supervisión equilibrada y objetiva

Regidora menciona la importancia del trabajo conjunto para mejorar la administración pública

Durante su intervención en sesión de Cabildo, la regidora Alma Delia Roacho, en representación de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), expresó un reconocimiento público a la labor desempeñada por la Síndica Municipal, destacando que su compromiso y trabajo de fiscalización fortalecen la administración que encabeza el presidente municipal, Salvador Calderón.

“Valoramos su entrega, el compromiso con el que ejerce sus funciones, y su disposición para revisar con detalle los recursos y procesos administrativos. Una fiscalización eficiente y oportuna siempre será un pilar para la transparencia y la mejora continua”, expresó la regidora.

Sin embargo, señaló que las observaciones emitidas desde la Sindicatura no deben limitarse únicamente a señalar áreas de mejora de la administración actual, sino que también deben considerar acciones del pasado que no se llevaron a cabo correctamente o que fueron omitidas, con el fin de ofrecer una revisión integral y justa de los procesos gubernamentales.

Asimismo, la regidora Roacho hizo énfasis en que es igualmente necesario reconocer y visibilizar las acciones positivas que se han implementado, tanto por parte del Presidente Municipal como de la Presidenta del DIF, ya que también forman parte de los esfuerzos institucionales por ofrecer mejores resultados a la ciudadanía.

En su mensaje, aclaró que la figura de la Síndica no debe verse como un contrapeso negativo, sino como una aliada fundamental para la construcción de gobiernos sólidos, responsables y cercanos a la gente.

“Cuando ambas instancias trabajan de la mano, se logra un verdadero cambio que impacta en la vida de las y los parralenses. Como lo afirmamos en campaña, nuestro compromiso es rescatar a Parral. Y estamos convencidos de que juntos lo vamos a lograr”, concluyó.

Juntos lo Vamos a Lograr.

Alcalde Salvador Calderón presenta en Cd. Juárez la cartelera oficial de las Jornadas Villistas 2025

Anuncian actividades culturales, artísticas y conmemorativas que proyectan a Parral como destino histórico y turístico.

Este lunes, el presidente municipal Salvador Calderón encabezó en Ciudad Juárez la presentación oficial de la cartelera de las Jornadas Villistas 2025, uno de los eventos más emblemáticos del norte del país, el cual se realizará del 10 al 20 de julio en Hidalgo del Parral, con motivo del 102 aniversario luctuoso del General Francisco Villa y el 394 aniversario de la fundación de la ciudad.

Acompañado por funcionarios municipales y representantes del ámbito cultural y turístico, el alcalde destacó que esta edición será una de las más completas, con un programa que conjuga tradición, historia y espectáculos de primer nivel para el disfrute de las familias locales y visitantes.

Durante la presentación, se dio a conocer la cartelera del Foro Villista, escenario principal de los conciertos masivos, en donde se presentarán artistas reconocidos a nivel nacional como Los Madafakers (11 de julio), Víctimas del Dr. Cerebro y La Santísima Voladora (12 de julio), El Chapo de Sinaloa (13 de julio), Sonora Dinamita y Tropicalísimo Apache (15 de julio), Tributo a Bely y Beto (16 de julio), Mike Salazar (17 de julio), María León y Yahir (18 de julio), El Bebeto y La Zenda Norteña (19 de julio), así como Julio Preciado en el cierre estelar del 20 de julio.

Asimismo, se detalló la agenda cultural paralela, que incluirá callejoneadas, ópera, danza folklórica, recorridos nocturnos de leyendas, el tradicional simulacro de la muerte del General Villa, así como la participación de la Banda Sinfónica de la XI Región Militar y del grupo Los Malagueños. También se desarrollarán actividades como “Museos de Noche”, la 25 Concentración Motociclista Villista y la Gran Cabalgata Villista.

En el evento participaron Carlos Silva, titular de Cultura; Emanuel Espinosa, director de Turismo; y Héctor Lozoya Ávila, coordinador de la Cabalgata Villista en Ciudad Juárez. Se contó también con la presencia de representantes estatales, medios de comunicación e invitados especiales.

El Gobierno de Parral agradeció el respaldo del Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Coordinación de Comunicación en la Región Norte, así como la hospitalidad del Gobierno Municipal de Ciudad Juárez, destacando el entusiasmo de la comunidad fronteriza por sumarse a la promoción de este evento que enaltece el orgullo villista.

Juntos lo Vamos a Lograr.

Celebran con éxito el Festival de Danza Autóctona y Folklórica en el Pabellón Revolucionario

Once escuelas participaron con cuadros llenos de color y tradición

Con gran entusiasmo y participación ciudadana, el Gobierno de Parral llevó a cabo el Festival de Danza Autóctona y Folklórica en las instalaciones del Pabellón Revolucionario, donde 11 instituciones educativas locales ofrecieron una memorable muestra de talento, identidad y arraigo cultural.

El evento tuvo como propósito impulsar las expresiones tradicionales que caracterizan a nuestro país, mediante la participación activa de niñas, niños y jóvenes, quienes presentaron diversos cuadros dancísticos representativos de distintas regiones del país, vistiendo trajes típicos y al ritmo de sones y jarabes mexicanos.

Las instituciones que tomaron parte en esta jornada cultural fueron, Niños Héroes, Leona Vicario, Insurgentes, Melchor Gándara, Club de Leones, Ángel Trías, Club Rotario, Felipe Ángeles, Once de Julio, Ocho de Mayo y Josefa Solís de Lozoya. Cada una de ellas dejó huella en el escenario con montajes coreográficos que rindieron homenaje a nuestras raíces y tradiciones populares.

Durante su mensaje, el presidente municipal Salvador Calderón destacó que este tipo de actividades permiten conservar y promover el legado cultural de las generaciones anteriores, al tiempo que brindan espacios de proyección para las nuevas generaciones. “Seguiremos impulsando actividades que fortalezcan el sentido de pertenencia y den proyección al talento de niñas, niños y jóvenes parralenses”, expresó.

El Gobierno de Parral reitera su compromiso con el fomento cultural y el impulso a la educación artística como medio para preservar las costumbres regionales, reconociendo el esfuerzo de directivos, docentes y padres de familia que hicieron posible este festival.

Juntos lo Vamos a Lograr.