Eventos del gobierno municipal de Hidalgo del Parral

Alcalde establece convenio de colaboración con el sector empresarial y sus familias

Se impulsan acciones coordinadas para fortalecer la atención en materia de salud

El presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre, encabezó la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno Municipal, Servicios Hospitalarios de México, S.A. de C.V., la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Parral, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) Parral y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Parral, con el objetivo de fortalecer las estrategias de atención médica y prevención en favor del sector empresarial y sus familias.

Mediante este acuerdo, Servicios Hospitalarios de México brindará servicios hospitalarios que comprenden actividades preventivas, curativas, de rehabilitación, así como servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento. Estas atenciones estarán disponibles para los socios de las cámaras empresariales participantes, sus colaboradores y familiares directos.

El convenio contempla la extensión de estos beneficios a cónyuges, padres e hijos de los beneficiarios, consolidando una red de apoyo integral que busca mejorar el acceso a servicios de salud de calidad para quienes forman parte del entorno productivo de Parral.

Durante su intervención, el alcalde Salvador Calderón Aguirre señaló que este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de su administración de trabajar de la mano con el sector empresarial para impulsar mejores condiciones de vida. “Este convenio es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada genera beneficios tangibles para nuestra población trabajadora”, expresó.

La firma de este acuerdo reitera el compromiso del Gobierno Municipal de seguir impulsando proyectos que promuevan el desarrollo y la calidad de vida de los habitantes de Parral, trabajando siempre en coordinación con los distintos sectores sociales y económicos.

Juntos lo Vamos a Lograr.

Rehabilitación del campo de béisbol del TecNM Campus Parral será una realidad

_Obra seleccionada mediante el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025_

El presidente municipal Salvador Calderón anunció de manera oficial los resultados del ejercicio de votación correspondiente al Presupuesto Participativo 2025, destacando que la obra ganadora fue la rehabilitación del campo de béisbol del Instituto Tecnológico de Parral. Esta acción representa un avance significativo en favor de los estudiantes y el fortalecimiento de los espacios deportivos.

El alcalde resaltó que este proceso democrático reafirma la importancia de que los ciudadanos tengan voz directa en la asignación de los recursos públicos, permitiendo que sus prioridades se reflejen en obras tangibles que impactan positivamente en su entorno. Señaló que la participación activa de la población es fundamental para seguir construyendo un municipio más dinámico y funcional.

“Durante esta jornada quedó demostrado el valor de la participación ciudadana en la toma de decisiones del servicio público. Gracias a su compromiso y su voto, hoy damos un paso importante hacia el fortalecimiento de nuestros espacios educativos y deportivos”, expresó Salvador Calderón.

Detalló que la obra elegida no solo contempla la rehabilitación de la infraestructura deportiva, sino que también busca fortalecer el sentido de identidad y cohesión entre los estudiantes de la institución. La renovación del campo de béisbol promoverá un ambiente propicio para el desarrollo académico y deportivo de la juventud parralense.

Finalmente, el alcalde convocó a los ciudadanos a continuar participando en los ejercicios de presupuesto participativo, recordando que cada decisión tomada de manera conjunta refleja el compromiso de construir el municipio que todos anhelan.

Asimismo, se informó que los resultados quedaron de la siguiente manera:

• Lugar 1: Rehabilitación del campo de béisbol del Instituto Tecnológico de Parral
• Lugar 2: Crematorio Municipal “San José”
• Lugar 3: Pavimentación del estacionamiento en el CBTis 228
• Lugar 4: Construcción de domo y alumbrado en la cancha de fútbol rápido del Conalep Parral
• Lugar 5: Rehabilitación del área verde en la calle Retorno 2, colonia Fovissste 1º de Mayo
• Lugar 6: Rehabilitación del Centro de Barrios de la colonia Emiliano Zapata
• Lugar 7: Renovación de cancha y creación de puente peatonal en la colonia Gómez Morín

Juntos lo Vamos a Lograr.

CERRÓ LA JORNADA DE VOTACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

El Gobierno Municipal de Parral informa que la jornada de votación para el Presupuesto Participativo 2025 concluyó con el cierre de casillas instaladas en tiempo y forma. El alcalde Salvador Calderón, agradece a todos los ciudadanos que participaron en este ejercicio democrático.

Desde el inicio del proceso y con el fin de garantizar la transparencia y legalidad, se integró el Comité de Participación Ciudadana, conformado por regidores del ayuntamiento. Presentes al cierre de las casillas los regidores (as) presentes, solicitaron reunión el día de mañana para el conteo de los votos emitidos y así obtener las 7 posiciones elegidas por la ciudadanía.

El conteo de votos se realizará mañana a las 10:00 a.m. en las instalaciones de la Presidencia Municipal; mientras tanto las boletas permanecerán bajo resguardo seguro en Secretaría del Ayuntamiento
hasta ese momento.

El Gobierno municipal de Parral agradece su participación en este primer ejercicio ciudadano que da voz a las necesidades de las y los Parralenses.

Juntos lo vamos a lograr.

Alcalde Salvador Calderón reconoce participación ciudadana en jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025

_Se realiza conteo de votos tras exitosa jornada democrática_

El Presidente Municipal, Salvador Calderón, expresó su agradecimiento a las y los ciudadanos que se sumaron de manera entusiasta a la jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025, destacando que esta actividad representa un ejercicio clave para fortalecer la corresponsabilidad social en el desarrollo de nuestro municipio.

Durante su mensaje, el Alcalde subrayó que la participación ciudadana es un factor esencial en la planificación y ejecución de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de todas las familias. “Gracias a su compromiso y entusiasmo, hemos concluido esta jornada democrática, y al término del conteo de votos daremos a conocer la obra seleccionada”, puntualizó.

Calderón también resaltó que la jornada transcurrió en orden, sin incidentes, en cada uno de los puntos habilitados para la recepción de votos. La ciudadanía acudió con gran responsabilidad, demostrando su interés en incidir directamente en las decisiones que impactan al municipio.

El proceso de conteo de votos ya ha comenzado y será supervisado de manera transparente para garantizar la legitimidad de los resultados. Las autoridades municipales informarán oportunamente cuál será el proyecto que recibirá el apoyo para su realización durante el próximo ejercicio fiscal.

Finalmente, el Presidente Municipal reafirmó su compromiso de seguir impulsando mecanismos de participación que permitan a los habitantes de Parral incidir en la construcción de un futuro más próspero para todas y todos.

Juntos lo Vamos a Lograr.

Emite el Alcalde su voto en el Presupuesto Participativo 2025

Invita a la ciudadanía a participar en este ejercicio democrático

El alcalde Salvador Calderón reafirmó su compromiso con la participación ciudadana al emitir su voto dentro del proceso del Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que otorga a las y los ciudadanos la oportunidad de decidir qué obra pública será realizada, atendiendo las principales necesidades de la comunidad.

Desde temprana hora, el Presidente Municipal acudió a la Plaza Principal, donde subrayó la importancia de que la población se involucre en las decisiones que impactan directamente en su entorno.

“Este es un momento crucial para nuestra ciudad. Hoy, las y los ciudadanos tienen en sus manos la posibilidad de decidir qué proyecto se llevará a cabo, reflejando las verdaderas prioridades de nuestra gente”, expresó el edil.

El Alcalde destacó que el proceso de Presupuesto Participativo no solo fomenta la transparencia en el uso de los recursos públicos, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y responsabilidad social, ya que las propuestas abarcan áreas esenciales como infraestructura, educación y bienestar comunitario.

La jornada de votación se mantendrá activa hasta las 17:00 horas en los siguientes puntos:
• Plaza Principal
• Plaza de la colonia PRI
• Centro Comunitario de la colonia Héroes de la Revolución

Las opciones de obra que la ciudadanía podrá elegir, enumeradas de acuerdo a su prioridad del 1 al 7, son:
1. Rehabilitación del área verde en la calle Retorno 2, colonia Fovissste 1.º de Mayo.
2. Construcción del Crematorio Municipal San José.
3. Construcción de domo y alumbrado en la cancha de fútbol rápido del CONALEP.
4. Rehabilitación del campo de béisbol del Instituto Tecnológico de Parral.
5. Rehabilitación del Centro de Barrios de la colonia Emiliano Zapata.
6. Pavimentación del estacionamiento del CBTis 228.
7. Renovación de cancha y creación de puente peatonal en la colonia Gómez Morín.

El Gobierno Municipal invita a todas y todos los ciudadanos a ejercer su derecho a decidir y ser parte activa de la transformación de su comunidad.

Juntos lo vamos a lograr.

Inicia obra de pavimentación en la colonia Che Guevara

_Alcalde Salvador Calderón da banderazo de arranque a trabajos en la calle Esperanza_

El presidente municipal de Parral, Salvador Calderón, encabezó el inicio de los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Esperanza, ubicada en la colonia Che Guevara. Esta acción responde a una solicitud directa de los habitantes del sector y forma parte del plan integral de mejora de infraestructura urbana.

Con una inversión de 523 mil 11 pesos y una intervención total de 320.54 metros cuadrados, la obra contempla el mejoramiento de una vialidad clave que conecta a decenas de familias con centros escolares, áreas comerciales y servicios esenciales. El objetivo es mejorar las condiciones de tránsito y seguridad en esta zona de la ciudad.

Durante el evento, la señora Ana Ramírez, residente de la colonia, agradeció al presidente municipal por atender esta demanda, al considerar que representa un avance tangible para las familias del sector. “Gracias por escucharnos, presidente. Hoy vemos que nuestras peticiones fueron tomadas en cuenta”, expresó.

El alcalde Salvador Calderón resaltó que esta pavimentación no solo moderniza la infraestructura vial, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de las personas. Subrayó que cada proyecto es supervisado para garantizar materiales de calidad, accesibilidad peatonal e iluminación adecuada.

Asimismo, reiteró que las decisiones sobre obra pública se toman con base en el diálogo permanente con la ciudadanía y en coordinación con los comités vecinales, lo cual permite priorizar las necesidades más urgentes en cada sector de la ciudad.

En el arranque oficial también estuvieron presentes Emiliano Reyes, niño presidente por un día; Nora Carrillo de Calderón, presidenta del DIF Municipal; y Alejandra Márquez, directora de Obras Públicas del Gobierno de Parral.

¡Juntos lo Vamos a Lograr!

Capacitan a funcionariado de Parral en prevención de la corrupción y perspectiva de género

Impulsan formación integral en legalidad, equidad y responsabilidad administrativa

El Gobierno de Parral llevó a cabo la capacitación “Prevención de la Corrupción, Responsabilidades Administrativas y Perspectiva de Género”, dirigida a servidoras y servidores públicos de diversas áreas de la administración municipal, con el propósito de consolidar una cultura institucional basada en la legalidad, la ética y la igualdad.

Durante el arranque de la jornada, el titular del Órgano Interno de Control del Municipio de Parral, Agustín González, destacó que estas acciones forman parte del compromiso del alcalde Salvador Calderón Aguirre por fortalecer una administración transparente, profesional y respetuosa de los marcos legales.

“El conocimiento y cumplimiento de nuestras responsabilidades administrativas no solo es una obligación legal, sino también un deber ético que impacta en la confianza ciudadana”, expresó el funcionario, subrayando la importancia de erradicar prácticas que vulneren la integridad del servicio público.

Asimismo, se destacó la relevancia de incorporar la perspectiva de género en todos los niveles de gobierno, promoviendo espacios laborales libres de violencia, con igualdad de trato y oportunidades, y donde se reconozca el rol que cada persona desempeña en la construcción de instituciones más justas.

Entre las ponentes invitadas se contó con la participación de:

• Carmen Yazmín Hidalgo Posada, titular del Órgano Interno de Control del Municipio de Chihuahua.
• María de Lourdes Sígala Rodríguez, titular del Área de Responsabilidades Administrativas del mismo órgano.
• Mónica Meléndez Ramírez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres del Municipio de Chihuahua.
• Nora Carrillo de Calderón, presidenta del DIF Municipal de Parral.
• Así como el alcalde Salvador Calderón Aguirre, quien refrendó su respaldo a este tipo de iniciativas.

El Gobierno de Parral continuará promoviendo capacitaciones como herramienta fundamental para consolidar una administración municipal con principios claros, enfoque preventivo y compromiso con el desarrollo institucional.

¡Juntos lo Vamos a Lograr!

Arranca Gobierno de Parral campaña de reforestación en la Plaza Principal

Serán plantados 12 árboles de gran altura para mejorar el entorno urbano

La Plaza Principal de Parral será el nuevo hogar de 12 encinos colorados como parte de una campaña de reforestación impulsada por el Gobierno Municipal, con el objetivo de recuperar áreas verdes y transformar la imagen del centro histórico.

El alcalde Salvador Calderón encabezó el arranque del proyecto, acompañado por la presidenta del DIF Municipal. En el lugar, se explicó que los árboles cuentan con una altura cercana a los 15 metros y fueron seleccionados por especialistas por su resistencia y bajo consumo de agua.

“Queremos que este espacio siga siendo punto de reunión, pero con más sombra, más vida y un mejor ambiente”, señaló el edil tras supervisar la plantación inicial.

Antes de la reforestación, se realizó un estudio técnico para garantizar que la especie elegida se adapte bien al suelo y al clima de la zona. La iniciativa forma parte de un plan más amplio de intervención en espacios públicos que buscan mejorar la calidad ambiental y visual de la ciudad.

Además, se hizo un llamado a las y los ciudadanos a cuidar las nuevas áreas verdes y adoptar hábitos responsables con el entorno natural.

Regidora Alma Roacho responde a críticas y defiende programa de créditos sin intereses

Señala que el fondo de Coanzamex ahora sí se aplica con transparencia y en beneficio directo de emprendedores locales

Durante la más reciente sesión de Cabildo en Parral, desarrollada la tarde de este miércoles, la regidora Alma Delia Roacho Pérez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Economía y Asentamientos Humanos respondió a los señalamientos realizados por su homóloga Larissa M., quien cuestionó el manejo del programa municipal de créditos sin intereses.

La regidora sostuvo que esta estrategia fue una iniciativa directa del alcalde Salvador Calderón, con el propósito de fomentar la reactivación económica y la generación de empleo mediante apoyos a microempresas y emprendedores locales, sectores que históricamente enfrentan dificultades para acceder a financiamientos convencionales.

Precisó que los recursos provienen del fondo de Coanzamex, el cual —por primera vez— se está aplicando con claridad y rendición de cuentas. Señaló que en administraciones anteriores, en las que la regidora que hizo los señalamientos formó parte del equipo, no se conocía el destino de dicho recurso.

La edil consideró que los cuestionamientos podrían deberse a una falta de información derivada de la inasistencia a reuniones de comisión, donde regularmente se abordan y transparentan estos temas.

Finalmente, reiteró su compromiso de continuar apoyando acciones que fortalezcan el desarrollo económico del municipio. “Nosotros estamos del lado de la ciudadanía”, expresó.

Reconoce Vicencio Chávez al alcalde Salvador Calderón por impulsar la economía con producción de uniformes escolares

La decisión de fabricar los uniformes en talleres locales generará empleos y beneficiará directamente a las familias de Parral

Durante la sesión de Cabildo, el regidor Vicencio Chávez destacó la iniciativa del presidente municipal para impulsar la economía local con la fabricación de los uniformes escolares para el ciclo 2025. A diferencia de años anteriores, cuando la producción se realizaba fuera de la ciudad, este año el Gobierno Municipal optó por apoyar a talleres locales.

Chávez calificó esta decisión como “con visión social”, ya que representa una oportunidad para que el dinero destinado al programa se quede dentro de Parral. “Este tipo de decisiones no solo generan empleo, sino que también permite que el presupuesto circule en nuestra ciudad, beneficiando a comerciantes, proveedores y costureras locales”, mencionó el regidor.

El plan contempla que la producción de los uniformes se realice en talleres locales, lo que fomentará el consumo interno y apoyará a pequeños emprendedores y empresas textiles de Parral. Según el regidor, esta es una “estrategia de reactivación responsable” que fortalece la economía local, promoviendo el empleo y la inversión interna.

Además, se aseguró que los uniformes serán entregados en tiempo y forma a las familias, priorizando la calidad y el diseño funcional, con medidas inclusivas que garantizarán que todos los estudiantes reciban su uniforme sin contratiempos. Esta medida refuerza el compromiso del gobierno municipal con la educación y la economía local.

Con esta iniciativa, se refrenda que el presidente municipal y su equipo siguen trabajando para mejorar la calidad de vida de los parralenses, generando empleos y fortaleciendo la economía regional.