Parral sede del Taller del Nogal Pecanero este viernes y sábado

Acercar las tecnologías de vanguardia a los productores de nuez de esta región sur del Estado.

Con el objetivo de acercar las tecnologías de vanguardia a todos los nogaleros de la región, este viernes se puso en marcha el Taller del Nogal Pecanero en las instalaciones de mina La Prieta con la suma de esfuerzos del Municipio, Desarrollo Rural y el Sistema Producto Nuez del Estado.

Fue el licenciado, Jorge Cordero Burciaga, secretario del Ayuntamiento, quien hizo extensivo el mensaje de bienvenida del Alcalde, Chava Calderón, a los integrantes del importante sector productivo de la nuez de la región sur del Estado de Chihuahua, a quienes felicitó por su nutrida participación y genuino interés en mejorar su actividad.

Acto seguido se pusieron en marchas las actividades del Taller abordando el tema : Manejo del Nogal Pecanero en busca de su fenología; La clave del Éxito al cual siguió el tema de Manejo sustentable del Suelo.

Las actividades continuarán este sábado 18 de enero con el tema: Poda del Nogal Pecanero en producción y la práctica cor4respondiente a realizar en huerta localizada en el vecino Municipio de Matamoros.

Mónica Sandoval, presidenta de SPNuez de Chihuahua destacó que el eje central de la capacitación que contó becas para los participantes, para desarrollar sus actividad en plena sincronía con el medio ambiente, cuidando el agua y los recursos naturales y en contraparte que también su recurso económico y su tiempo e incrementen su producción y su calidad.

El evento se desarrolló en el Salón Juan Rangel de Biezma, de mina La Prieta, con presencia de: Mónica Marina Sandoval López, de la asociación Civil Sistema Producto Nuez del Estado, el doctor, Gerardo García Nevarez, el maestro en ciencias, David Gurrola, Víctor Loya de la misma asociación, así como, Saul Torres, director de Desarrollo Rural en Parral. Juntos lo vamos a lograr.