Gran éxito de la proyección de la cinta cinematográfica “Mujeres del Alba” de Jimena Montemayor

La proyección forma parte del las actividades del 15 aniversario luctuoso del escritor parralense Carlos Montemayor Aceves

Este jueves el Teatro de Cámara “Nellie Campobello” se convirtió en la sede para rendir homenaje al gran escritor parralense Carlos Montemayor a través de la proyección de la cinta cinematográfica “Mujeres del Alba” de Jimena Montemayor, homónima de la obra literaria del gran escritor “Las armas del Alba”.

En presencia de la cineasta, Jimena Montemayor, el Gobierno de Parral, en voz del Director de Cultura del Municipio, Carlos Silva, hizo extensivo el mensaje del Alcalde, Chava Calderón, quien reconoció en la figura de, Carlos Montemayor Aceves, al hombre de letras que con su ardua y polifacética obra trascendió las fronteras como escritor, traductor de lenguas indígenas, activista social y defensor de las clases humildes.

La cinta “Mujeres del Alba” permitió recrear en la visión de, Jimena Montemayor, la perspectiva de las mujeres que perdieron a sus familiares en el asalto al Cuartel Militar de Madera, septiembre de 1965, donde se presentó el deceso de 8 de 12 guerrilleros, así como 8 militares, en una manifestación de descontento social, retratando con ello la vida posterior de esas mujeres tras el fatídico suceso, ocurrido en Chihuahua.

El tributo a Montemayor recibió los aplausos del público en torno a la crítica y humana visión de un hombre que, en sus 63 años de vida, dejó un enorme legado, que puede ser apreciado y conocido en la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y ahora en el gran complemento de la cinta “Mujeres del Alba” .Juntos lo vamos a lograr.

Consulta en redes los eventos restantes del homenaje a Carlos Montemayor y no te los pierdas.

Invita el Gobierno de Parral a la obra de teatro “Solo en Parejas”.

Este próximo sábado 22 de febrero en el Teatro de Cámara a las 19:00 horas.

El Gobierno de Parral encabezado por Chava Calderón, a través de la Dirección de Cultura invita a la ciudadanía a la obra de teatro “Solo en Parejas” este sábado 22 de febrero en el emblemático Teatro de Cámara “Gloria Campobello” a las 19:00 horas en un evento totalmente gratuito.

Esta cautivadora puesta en escena corresponde a una adaptación de los textos del parralense Omar Andrew quien bajo su dirección tiene por objetivo profundizar sobre la condición de estar en pareja.

Logrando reunir a un talentoso elenco que incluye 4 actores este sábado deleitaran a los asistentes, además de que se contará con la participación especial de María Girón bailarina del estudio VidaFint.

Juntos lo Vamos a Lograr.

Invita el Gobierno de Parral al concierto: “Voces del corazón”.

Participarán 10 artistas locales

Con el objetivo de festejar junto a las familias parralenses el Día de San Valentín, el Gobierno de Parral a través de la Dirección de Cultura invita a disfrutar del gran concierto “Voces del corazón ” este próximo 15 de febrero en el Teatro Hidalgo.

La actividad se llevará a cabo en punto de las 18:00 horas, en donde 10 talentos locales deleitaran a los asistentes, en una velada músical mágica.

El titular de Cultura, Carlos Silva señaló que por instrucciones del alcalde Chava Calderón desde el inicio de la administración se han estado generando los espacios correspondientes para impulsar el talento y riqueza cultural de nuestra Ciudad.

Expresó que ante esta actividad totalmente gratuita invitan a las y los parralenses a disfrutar de este tipo de actividades, que buscan fomentar los buenos valores y brindar espacios adecuados para los artistas.

Juntos lo Vamos a Lograr

Colabora el Gobierno de Parral con DGTI para el desarrollo del Encuentro Estatal de Arte y Cultura 2024

Se espera la llegada de más de 800 personas y una importante derrama económica

El Gobierno de Parral, en coordinación con la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) anunció el desarrollo del Encuentro Estatal de Arte y Cultura 2024 del 29 al 31 de enero un evento cuyo objetivo es promover toda expresión cultural de la entidad.

El titular de Cultura, Carlos Silva comentó que por instrucciones del alcalde Chava Calderón desde la actual administración se esta disponiendo de diversos espacios públicos para que se lleven a cabo las actividades, que serán abiertas al público.

En su intervención Jaime Michelle Rivera, director del CBTis 228 agradeció al Presidente Municipal por impulsar este tipo de encuentro en donde la institución será sede del encuentro en donde participaran 13 disciplinas con 800 alumnos de diversas partes de la entidad.

Por su parte Miguel Ángel Peña, promotor cultural del CBTis 228 dio a conocer los horarios de los siguientes encuentros:

-Miércoles 29 de enero de 2025
16:30 horas gran inauguración en el Gimnasio Nuevo Parral

-Jueves 30 de enero de 2025
9:00 de la mañana danza folklórica Gimnasio Auditorio Municipal
9:00 de la mañana baile en pareja en el salón del Hotel Adriana
9:00 de la mañana canción tradicional; rondalla; mariachi, y grupo norteño en el Auditorio del Instituto Parralense
9:00 de la mañana oratoria en el Palacio Alvarado
9:00 de la mañana declamación en el Salón Carlos Montemayor del Teatro Hidalgo
9:00 de la mañana disciplinas de exhibición de pintura, dibujo, artesanías y fotografía en la Casa Arras
9:00 de la mañana la disciplina de teatro en el Teatro de Cámara Gloria Campobello
-Viernes 31 de enero de 2025
10:00 de la mañana premiación y clausura en el Gimnasio Nuevo Parral

Juntos lo Vamos a Lograr

Con gran éxito el Gobierno de Parral lleva a cabo el Festival del Payaso

En conjunto con la agrupación Payarisas

En un ambiente de risas el Gobierno de Parral encabezado por Chava Calderón en coordinación con la agrupación Payarisas celebró el Día Internacional del Payaso con un gran festival en el Teatro Hidalgo.

Como parte de la actividad se contó con la participación de los Checolines de Santa Bárbara; Arcoíris de Jiménez; Zapatón y Sonrisitas de Cuauhtémoc y Los Quemagicos; Payachicos; Payaso Bolita; Mago Martell y Checherito quienes arrebataron sonrisas a chicos y grandes con sus actos de magia, show y diversos concursos.

El titular de Cultura, Carlos Silva señaló que por instrucciones del alcalde, Chava Calderón se han abierto los espacios municipales para impulsar eventos que fomenten los valores y la cultura de la localidad.

Enfatizó que la ciudad cuenta con una riqueza artística invaluable, por lo que el compromiso es establecer acciones en donde toda la ciudadanía pueda disfrutar de los eventos en un ambiente familiar.

Juntos lo Vamos a Lograr

Parral es una ciudad muy poderosa y de contextos universales: cineastas del retiro cinematográfico “Seporí”

De Parral participan los guiones de Blanca López, Alan Chacón, Omar Andrew y Armando Amparán

Los destacados guionistas cinematográficos, Yeraldín Balcázar, Fanie Soto y Guillermo Vejar, destacaron la gran oportunidad que involucra el Retiro cinematográfico “Sepori” para trabajar con los talentos del norte y descentralizar dicha actividad como oportunidad productiva.

Así se expresaron quienes habrán de compartir por tres jornadas consecutivas su gran experiencia, aquí en la Capital Cultural del Estado de Chihuahua, Parral, en una iniciativa que calificaron de excelente y que en el ámbito local atenderá a los 12 guionistas seleccionados incluidos 4 de Parral, de 49 guionistas que respondieron en el ámbito Estatal.

Destacaron en presencia de Carlos Silva, titular de Cultura en el Municipio, la importancia que reviste que el Municipio de Parral y el Estado, generen este tipo de espacios a través del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Chihuahua (EKÁ 2024) llevando como complemento el apoyo de Interceramic.

La juarense, Yeraldín Balcazar, en su ya larga experiencia en el ámbito cinematográfico asi como en la docencia destacó la importancia de traer esta capacitación a Parral, a Chihuahua y en sí al norte del País para compartir lo aprendido con los nuevos talentos.

Fanie Soto, proveniente de Guadalajara, reconoció en Parral un poderoso potencial gracias a sus contextos de carácter universal como respuesta a esa búsqueda de diversidad de géneros, edades y perfiles, de gente con el interés genuino en escribir, lo cual no es fácil, y mucho menos pensando a largo plazo, apuntó.

El mochiteco, Guillermo Vejar, destacó la gran respuesta a la convocatoria en el ámbito Estatal, al tiempo que se refirió a los 12 guionista que participarán en el retiro en Parral:
-Fabian Almodóvar, con el guion, el hombre polilla.
-José Sekisaca, con El rumor del prado.
-Ervey Ortega, con, La audición.
-Julio Abad, con , Lo que trae la noche.
-Ignacio Ganaste, con, Traición.
-Alan Chacón, con Experimento detrás de ti.
-Omar Andrew, con La ley del afligido
-Armando Amparán, con Metiches altruistas.
-Ana Eloisa, con Puntadas.
-Jazmín de la Torre, con Charla con el presunto violador.
-Raúl Soto, con La regadera.
-Blanca López, con El col center.

El trabajo de este 21, 22 y 23 de noviembre estará dirigido a fortalecer las habilidades creativas y sensoriales de los participantes los diversos espacios turísticos de la localidad y crear e incentivar una red de nuevos cineastas que sirva para promover el diálogo e intercambio entre los seleccionados y lograr que cuenten con las herramientas necesarias para realizar obras de calidad.
Juntos lo vamos a lograr.